McLaren y su histórico motor V10: una leyenda de la Fórmula 1
Introducción
Les agradecemos que nos acompañen a explorar la historia de McLaren, una de las escuderías más emblemáticas de la Fórmula 1, que dejó su huella en 1989‑1990 gracias al legendario motor V10 desarrollado por Honda.
Contexto tecnológico
Desde la temporada 1989, los motores turbo fueron prohibidos en la F1 y los motores atmosféricos quedaron limitados a 3,5 litros.
Honda desarrolló entonces el motor V10 «RA109E» de 3 493 cc, suministrado a McLaren para 1989.
Rendimiento y evolución
El RA109E tenía un ángulo en V de 72° y su desarrollo comenzó en 1987. Según estimaciones, el motor entregaba aproximadamente 675 CV a 13 500 rpm.
En 1990, Honda evolucionó el motor en la versión «RA100E», con un diámetro (bore) de 93 mm y una carrera (stroke) de 51,5 mm, mejorando la combustión y la fiabilidad.
Éxito deportivo
Con este motor, McLaren consiguió múltiples victorias en Grandes Premios y mantuvo su estatus de campeona. Por ejemplo, el modelo McLaren MP4/5B, impulsado por el RA100E, logró 6 victorias durante la temporada 1990.
Legado
El motor V10 Honda‑McLaren sigue siendo un ícono de la era atmosférica de la F1. Ayudó a consolidar la configuración V10 como opción competitiva durante muchos años.
Conclusión
Les agradecemos su interés en este capítulo de historia: el motor V10 de McLaren con Honda no es sólo cifras — simboliza la innovación, el rendimiento y el espíritu de competición de una época irrepetible pero nunca olvidada.