Lo que no sabías sobre el Circuito de F1 Barcelona-Catalunya
Ubicado en las poblaciones de Montmeló y Granollers de España, se encuentra el Circuito de Barcelona-Catalunya, también conocido como Circuito Montmeló, es una pista de carreras todo terreno, que cuenta con largas rectas y una variedad de esquinas.
En este circuito se han llevado a cabo múltiples competiciones, destacándose entre éstas el Gran Premio de España de Fórmula 1 y el Gran Premio de Cataluña del Campeonato Mundial de Motociclismo.
A continuación presentaremos todos los datos que seguramente no sabías sobre este circuito:
Capacidad del autódromo: El circuito con licencia FIA Grado 1, ocupa 4.627 kilómetros de longitud que tienen la capacidad de recibir a 131.000 fanáticos del mundo de las carreras de Fórmula 1 y otras categorías del automovilismo.
Su construcción: El 24 de febrero de 1989 se colocó la primera roca que dio inicio a la construcción del circuito. Finalmente, el 10 de septiembre de 1991 se inauguró la pista, estrenándola los autos SEAT Toledo GT-16v junto a los Audi 100 y los Fórmula 3 de Volkswagen. Luego de cinco días de su inauguración acogió la primera carrera oficial. Desde sus inicios, el circuito ha sido recinto para el desarrollo de muchas carreras y prácticas, lo que ha sido criticado ya que los pilotos se encuentran muy familiarizados con la pista y ha disminuido la cantidad de acción que los fanáticos esperan disfrutar durante las carreras.
Competiciones que se han tenido lugar en el Circuito Barcelona-Catalunya
A principios de septiembre de 1991 se realizó la primera competencia que tomó lugar en Catalunya fue el Campeonato de España de Turismos con la victoria de Luis Pérez Sala. El 29 de septiembre de 1991, luego de 15 años de que no se disputara un Gran Premio de F1 en la región, tuvo lugar el 35º Gran Premio de España de Fórmula 1.
Otros campeonatos tomaron lugar en varias oportunidades, el Campeonato de la FIA de Sport Prototipos visitó Catalunya desde 1999 hasta 2002, la World Series by Renault desde 2002 hasta 2004 y desde 2006 hasta 2011, el Deutsche Tourenwagen Masters desde 2006 hasta 2009, la European Le Mans Series en 2008 y 2009, la Fórmula 3000 Europea desde 2006 hasta 2008, y el International GT Open a partir de 2006. Y el Campeonato Mundial de Rallycross compite desde 2015 en un circuito mixto montado en el tercer sector del trazado original.
Datos curiosos
- La dirección del viento en el circuito puede cambiar drásticamente durante el día, esto es importante debido a la aerodinámica de los autos. Por lo tanto, es difícil conseguir una configuración que permita mantener una buena actuación de los pilotos durante las carreras.
- A finales de septiembre de 1991 se disputó el primer GP de España de F1 en el circuito Barcelona-Catalunya donde Nigel Mansell se llevó la victoria y Alain Prost y Ricardo Patrese quedaron en segundo y tercer lugar respectivamente.
- Desde el año 2008 Kimi Raikkonen tiene la vuelta más rápida en ese circuito con Ferrari (1:21.670).
Si eres un verdadero fanático de la Fórmula 1, no dudes en visitar este emblemático circuito que ha sido escenario de algunas de las competencias más importantes de la máxima categoría del automovilismo.
0 comentarios